Esta ley contiene está distribuido en 12 capítulos, 77 artículos, 9 disposiciones generales, 4 disposiciones transitorias, 4 disposiciones reformatorias, 4 disposiciones derogatorias y una disposición final.

Con esta Ley, Ecuador se alinea con estándares internacionales con nivel adecuado para traspasar datos con mayor facilidad, lo que abre una gran oportunidad para inversión extranjera.
La protección de datos pese haber sido reconocido y garantizado como un derecho en la Constitución, antes se encontraba regulado de manera muy ligera por las otras normas. Con esta nueva Ley, amplía la base legal para un tratamiento lícito e institucionaliza los derechos de los titulares y las obligaciones de quienes receptan estos datos.
También establece medidas correctoras y sanciones pecuniarias de todos los sectores, sea público o privado.
Igualmente, dispone la creación de una Superintendencia de Protección de Datos Personales, que en sus atribuciones garantiza la tutela efectiva de los derechos de los administrados, quienes también emitirán directrices y resoluciones para una mejor tratamiento y ejercicio de derechos.
Todas las empresas o personas naturales que recepten datos personales deben tratar adecuadamente cumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos.